Nuestro Programa

Democratización del poder
- Sistema semi presidencial, donde el Presidente vele por las políticas de Estado de largo plazo y un Primer Ministro a cargo de la gestión del gobierno.
- Fin del hiperpresidencialismo y transferencia de mayores atribuciones al parlamento.
- Descentralización efectiva a las regiones.
- Elementos de democracia directa (Iniciativa popular de ley).
Medioambiente, por una economía más verde y sustentable
- El principal riesgo que enfrentamos es la desertificación. Esto requiere pensar el acceso y la asignación de agua de una forma distinta; donde el principal objetivo es que haya agua.
- Nuestro desarrollo económico siempre será intensivo en recursos naturales. Por lo tanto, debemos pensar en un entorno institucional que promueva la sustentabilidad ambiental de ese desarrollo.


Una sociedad más inclusiva
- Chile debe combatir la segregación endémica.
- Reconocimiento del Estado plurinacional, comenzando por nuestros pueblos originarios quienes requieren reconocimiento de su nación.
- La Nueva Constitución requiere de políticas sistémicas de largo plazo para combatir la segregación en todas sus dimensiones (clase, orientación sexual, género y derechos reproductivos).
Un Estado fuerte, eficaz y cercano
- Necesitamos un Estado profesional, neutro políticamente, al servicio de las personas y que no tome parte.
- Fin del clientelismo y poner en el centro al ciudadano.
- Despolitizar la función del Estado (no las personas).


Una estrategia de desarrollo económico equitativa y sustentable
- Un rol estatal más activo en materia de desarrollo económico que reconozca y promueva múltiples formas de realizar la actividad económica.
- El Estado puede jugar un rol crucial de movilización de recursos, de coordinación de actores nacionales y extranjeros en aras de producir cosas que el mercado por sí solo no produce.
- Un Estado que garantice acceso leal al mercado para las empresas pequeñas.
- Una estrategia de crecimiento que privilegie agregar valor a los productos.
- Generar más empleos y de mejor calidad.
- Mayor encadenamiento productivo interno.